Las cargas refrigeradas, como los alimentos, deben mantener siempre la temperatura idónea para no romper la cadena de frío y malograrse  

¿Cómo transportar las cargas refrigeradas a la temperatura precisa?

Las cargas refrigeradas presentan una dificultad especial en el sector del transporte de cargas: mantener la temperatura y humedad necesarias para no romper la cadena de frío durante el transporte. Para esto, existen cajas que aíslan la temperatura y fuentes de frío o calor.

Sin embargo, el riesgo de las pérdidas económicas y de reputación que puede producir una pérdida de temperatura que obliga a la gestión de flotas a adoptar nuevas tecnologías que monitorean constantemente el estado de sus vehículos. Hoy te contamos cómo monitorear el estado de tus vehículos refrigerados para evitar dañar la integridad de la carga y, al mismo tiempo, disminuir gastos.  

¿Qué diferencia a las cargas refrigeradas?

Se entiende por carga refrigerada a toda mercancía que tiene que transportarse a una temperatura determinada, distinta a la temperatura ambiente. Esa temperatura específica está exigida por las particularidades del producto que se transporta, y puede hasta estar también estipulada por la ley. Alimentos, medicamentos, productos químicos variados y hasta flores que tiene que llegar frescas a su destino, son ejemplos de cargas refrigeradas. 

La temperatura a la que se debe transportar cada una varía: el helado debe ser transportado a -15 °C, la leche no debe ser transportada a una temperatura mayor que 8 °C. 

¿Qué tecnologías existen para mantener las cargas refrigeradas a la temperatura necesaria?  

Para mantener la integridad de la carga se necesitan dos tecnologías fundamentales: una caja que aísle la temperatura interior y una fuente de frío o calor. 

Una unidad que cuenta con paredes aislantes que separan la temperatura interior de la caja de la exterior es un vehículo isotérmico. 

La fuente de frío o calor puede ser o no mecánica (como el hielo o los gases licuados). El vehículo que cuenta con una fuente mecánica y mantiene su temperatura entre 12º y -20ºC es un frigorífico. Si, en cambio, sostiene un valor de 12º constante es un calorífico. 

Aunque estas herramientas son necesarias, hoy no son suficientes: la gestión de flotas puede aprovechar nuevas tecnologías que la ayudan a mantener la integridad de la carga refrigerada.

Algunos remedios deben ser considerados cargas refrigeradas, por lo que tiene que transportarse en vehículos isotérmicos.   

¿Cómo monitorear la integridad de la carga refrigerada con la nueva tecnología para flotas? 

La función básica de monitoreo es el la localización de vehículos en tiempo real por medio del GPS. El seguimiento de los vehículos brinda tranquilidad a la gestión de flotas y al cliente. Además, hoy existen otro tipo de monitoreos, facilitados por la telemetría. Esta tecnología para flotas permite medir de modo remoto el estado de los vehículos y su equipamiento de modo más preciso e integral, y envía la información al gestor de flotas. 

Entre las mediciones posibles se encuentran los kilómetros recorridos, el estado del vehículo (si se encuentra encendido o apagado), los tiempos muertos y el estado de salud del motor.  

Además de conocer en mayor profundidad su actividad, el gestor de contenidos puede encontrar nuevos modos de reducir ineficiencias y costos logísticos. Por ejemplo, monitoreando el consumo de combustible de cada vehículo se pueden detectar casos de  ralentí excesivos en un vehículo y avisar al conductor, reduciendo así el consumo de combustible.

Además de ayudar a monitorear la temperatura de las cargas refrigeradas en la caja, las soluciones de avanzada ayudan a la gestión de flotas a ahorrar.

Para controlar el estado de las cargas refrigeradas algunas soluciones de avanzada, como Sercom Perú, cuentan con sensores de temperatura y humedad para el interior de la caja. Así se pueden detectar pérdidas de temperatura y actuar antes de que se malogre la carga refrigerada. 

Otro sensor que ayuda a mantener la integridad de las cargas refrigeradas es el de la apertura y cierre de puertas. Aquel es uno de los momentos en los que más pierde temperatura la caja, y reducir el tiempo de apertura de puertas ayuda a evitar que se malogre la carga refrigerada y a ahorrar, ya que la fuente de frío o calor va a necesitar menos energía para devolver la temperatura necesaria al interior de la caja. 

La apertura de puertas es uno de los momentos en los que más temperatura pierde la caja, reducir el tiempo en que las puertas se encuentran abiertas ayuda a mantener las cargas refrigeradas  a la temperatura deseada. 

¿Cómo reducir la temperatura de la carga en el largo plazo? 

Aunque la tecnología nombrada anteriormente pueda ser suficiente para el control de flotas que transportan cargas refrigeradas, si el gestor de flotas quiere optimizar aún más sus vehículos y maximizar el rendimiento de sus recursos debe realizar también un análisis macro de su operación. Solo así puede detectar ineficiencias y posibles mejoras. 

Por eso, las soluciones de avanzada, como Sercom Peru, realizan informes detallados con toda la información recolectada por los sensores y hasta predicen tendencias y proponen posibles soluciones.

¿Necesita implementar una solución para controlar las temperaturas de su carga? Contáctenos: https://sercomperu.pe/contacto/