Sobre cómo AWS está cambiando al mundo

¿Qué es AWS?

En resumen, AWS es la oferta de productos de Amazon para servicios flexibles hospedados en la nube que compite con otras empresas como Azure de Microsoft y App Engine de Google.

Con la consolidación de la Internet como medio global de interacción humana, y el advenimiento de las tecnologías en la nube, varias empresas han desarrollado sus propuestas de servicios para habilitar sistemas en la Internet más allá del viejo conocido servicio de hospedaje (hosting) que empresas como BlueHost brindan.

Los servicios en la nube buscan optimizar los recursos disponibles a fin de que sus clientes puedan hospedar sus sistemas de una forma flexible en cuanto a recursos y a costos. Así mientras GoDaddy puede cobrar $10 al mes por un hospedaje compartido, las tecnologías en la nube cobran por volumen de transacciones o archivos o espacio utilizado generando un modelo de costos muy atractivo para las empresas.

Es así como empresas como Google, Microsoft y Amazon entre otras muchas ponen en marcha sus esfuerzos para brindar servicios de hospedaje Cloud de tipo flexible tales como Google App Engine, Microsoft Azure y Amazon Web Services (AWS) respectivamente.

Así que, en resumen, AWS es la oferta de servicios de plataforma en la nube de corte flexible por parte de Amazon.

¿Qué beneficios tiene AWS?

Amazon ofrece una gama amplísima de servicios en la nube optimizados para actividades específicas; por ejemplo, tenemos los S3 Buckets (Simple Storage Service Buckets) que son contenedores para almacenar archivos y solo sirven para eso (con algunas ventajas); o las funciones sin servidor (sever-less LAMBDA functions) que permiten crear funciones que «hacen computación» y nada más (con algunas otras ventajas). En general AWS provee más de 90 tipos de servicios.

Dentro de los beneficios que ofrece AWS podemos citar un conjunto de servicios gratuitos que tienen alto valor computacional conocido como el «free tier» o nivel gratuito; de los cuales podemos destacar servicios como 25 GB de datos en DynamoDB y 1 millón de solicitudes al mes en funciones LAMBDA.

La siguiente imagen ilustra un modelo front-end/backend que aprovecha varios de estos servicios gratuitos y optimiza el costo de hospedaje de una aplicación teórica.

Es importante destacar que, dado que los servicios están optimizados por región (entre otros factores), los precios del servicio de pago varían entre una región y otra.

También nótese que los servicios CloudFront y S3 Buckets no son parte del paquete «Siempre Gratuito», sino que se mantienen gratis únicamente durante el primer año; contrario a los servicios LAMBDA y DynamoDB que son siempre gratuitos para los niveles de uso del paquete gratuito, sin límite de tiempo.